Error: Formulario de contacto no encontrado.
El hombro es la articulación más compleja de nuestra anatomía, lo que explica el gran número de síntomas y limitaciones que origina. En general distinguimos 4 orígenes de dolor:
El motivo del dolor puede ser un traumatismo agudo o las enfermedades crónicas por el uso a lo largo de la vida. La historia clínica, exploración física y pruebas complementarias como la ecografía y resonancia son la base del éxito diagnóstico. Un diagnóstico correcto es el caballo de batalla de los especialistas en ortopedia por la dificultad que entraña relacionar los síntomas del paciente con la enfermedad que padece. El tratamiento suele conllevar la necesidad de antiinflamatorios, tratamiento fisioterápico, infiltraciones y, cuando esto no es suficiente, el tratamiento quirúrgico, donde la artroscopia (cirugía percutánea de la articulación guiada mediante una cámara de vídeo) ha tomado un papel relevante en los últimos años.
LA LUXACIÓN del hombro es el exponente máximo del hombro inestable, aquel en el que los músculos, tendones, huesos y ligamentos no cumplen correctamente su función.
Causas
La luxación se produce como consecuencia de la desinserción de la cápsula y ligamentos en la región anteroinferior del hombro, la conocida como Lesión de Bankart: la cabeza del húmero “se sale” de su lugar en la articulación. La luxación anterior, cuando la cabeza del húmero se sale hacia adelante, se corresponde con el 95% de los casos. Generalmente se produce por un traumatismo (caída, torsión…).
Síntomas
El paciente padece un dolor insoportable, en el contexto de una deformidad evidente
del hombro, asociado a impotencia funcional. La recolocación o reducción de la articulación por un profesional cualificado debe ser el tratamiento inmediato. A mayor número de luxaciones, más fácil es una nueva.
Clasificación
Cada vez más estudios científicos sostienen que las luxaciones traumáticas conocidas como TUBS (Traumática, Unidireccional, Bankart, Surgery) precisan tratamiento quirúrgico precoz para evitar las complicaciones de las luxaciones múltiples. Por el contrario, las luxaciones no traumáticas, por exceso de laxitud o AMBRI (Atraumática, Multidireccional, Bilateral, Rehabilitación, Inferior shift) reciben tratamiento rehabilitador.
Consecuencias
Las luxaciones múltiples originan lesiones definitivas y permanentes en la cabeza del húmero, como la Lesión de Hill-Sachs (depresión de la cabeza del húmero), por lo que se recomienda un tratamiento precoz que evite un nuevo episodio de luxación.
Tratamiento
La Cirugía Artroscópica se ha convertido en el abordaje terapéutico principal de la mayor parte de estas lesiones.
Esta técnica se realiza mediante una sutura ligamentosa con anclajes óseos que restaura la anatomía original del paciente. Se puede realizar de forma mínimamente invasiva a través de dos pequeñas incisiones en la piel del hombro afectado y el alta hospitalaria puede darse el mismo día, iniciándose la rehabilitación pocos días tras la intervención.
El número de complicaciones de esta técnica es inferior a la cirugía abierta clásica.
Pide cita en Surbone para resolver todas tus dudas sobre luxaciones e inestabilidades del hombro.