Actualmente la mayor parte de las prótesis de cadera se colocan con cemento óseo, buscando la integración del recubrimiento biológico (hidroxiapatita) de la prótesis con el hueso del paciente, sin embargo en pacientes ancianos o con huesos fragiles puede ser conveniente colocar una protesis «sujetada» con cemento óseo.
Se compone de tres partes:
La cabeza y el plástico componen la parte móvil de la articulación. El polietileno es el elemento protésico que más ha mejorado, siendo el principal motivo del aumento de la duración de las prótesis.
En los últimos años se aconseja el uso de prótesis de superficie (resurfacing) en jóvenes, ya que la destrucción del hueso es mínima y ello facilita el posterior recambio protésico.
Pide cita en Surbone para resolver todas tus dudas sobre prótesis de cadera.