Hospital HM Modelo / Virrey Osorio, 30 / 15011 A Coruña / Ver situación
Rehabilitación y recuperación – Guía para el paciente de cirugía del pie

Su rehabilitación

Deberá usted comenzar con ejercicios de movimientos de los dedos en cuanto le sea posible.

Recuerde que el pie puede permanecer con poca sensibilidad durante horas, conducta que se debe al bloqueo anestésico para disminuir el dolor del postoperatorio

En la primera consulta si su cirujano lo considera oportuno, le derivará para tratamiento rehabilitador

El calzado

Si no hay contraindicaciones, podrá empezar a caminar a las 48h de la intervención, cuando reciba el alta.

Su traumatólogo le habrá recomendado un calzado especial con tacón invertido que deberá utilizar tras la intervención. Recuerde que deberá comprarlo con antelación y traerlo el día de la intervención, para utilizarlo en el hospital o tras el alta.

Calzado recomendado
Calzado recomendado

Con el zapato de tacón invertido podrá apoyar todo el pie. Deberá intentar caminar de la forma más natural posible. En caso de que se sienta inestable, podrá utilizar unas muletas hasta que su cirujano le permita su retirada. Recuerde que este calzado está indicado para caminar lo imprescindible durante las primeras semanas.

Deberá utilizar este calzado hasta que le retiren el vendaje (4-5 semanas).

Conviene que los primeros días evite moverse mucho e intente permanecer la mayor cantidad de tiempo tumbado o sentado, con los pies bien altos, para favorecer el retorno venoso y evitar que se hinchen.

Su recuperación

Lo habitual es que reciba el alta A LAS 48 HORAS DE LA INTERVENCIÓN, si no hay complicaciones. Podrá salir del hospital caminando calzado con los zapatos de tacón invertido.

Deberá realizar los ejercicios DESDE EL PRIMER DÍA. Recuerde que su recuperación depende, en gran medida, de que realice correctamente la rehabilitación.

A las DOS SEMANAS de la intervención será citado a Consultas Externas de Traumatología para retirar los puntos y cambiar el vendaje. Hasta esa fecha, no hace falta realizar curas si no existen complicaciones.

Durante las CUATRO PRIMERAS SEMANAS se recomienda caminar lo imprescindible para evitar edema y molestias.

A las CUATRO SEMANAS volverá a ser citado en Consultas Externas, para realizar un control radiológico. Si su recuperación es correcta, le retirarán el vendaje y podrá dejar el calzado ortopédico.

Durante el SEGUNDO MES deberá utilizar un calzado atado pero amplio y cómodo (zapatillas deportivas), que le sujete el pie sin comprimirlo.

Lo habitual es que la baja laboral se prolongue durante, al menos, DOS MESES. Se calcula que podrá realizar vida normal a los TRES MESES. Pero deberá esperar al menos CUATRO MESES para realizar actividad deportiva o grandes esfuerzos.

Ejercicios de movilización

Ya en su domicilio deberá continuar haciendo ejercicios de movilización de los dedos operados tres o cuatro veces al día, y durante 10-15 minutos. Las movilizaciones se deben realizar siguiendo estas instrucciones:

  • Mantenga el pie relajado evitando hacer fuerza con los músculos que elevan el pie y los dedos.
  • NO INTENTE ACERCAR EL PIE A LA MANO. Colóquese en una postura cómoda, en la que puede alcanzar fácilmente el pie sin flexionarlo hacia arriba.
  • Ejercicios de movilización
    Ejercicios de movilización
  • Es importante flexionar los dedos desde la base. Para ello, coloque el pulgar en la planta del pie, y con el resto de la mano empuje suavemente hacia abajo, de forma lenta y progresiva, intentando que bajen rectos.
  • Ejercicios de movilización
    Ejercicios de movilización
  • Durante los primeros días, para evitar molestias y facilitar los ejercicios, es aconsejable tomar la dosis de analgésico/anti-inflamatorio que le hayan recetado, 30 minutos antes de iniciar los ejercicios.

Después de cada sesión de ejercicios, conviene aplicar hielo o gelatina refrigerante en el dorso del pie o el tobillo, durante 20 minutos. Recuerde que no deberá poner el hielo en contacto directo con la piel sino que deberá envolverlo previamente en una bolsa de plástico que cubrirá a su vez con un trapo seco o una toalla.

Abrir chat
Hola, ¿necesitas información sobre tu caso o una cita? Escríbenos sin compromiso.