Hospital HM Modelo / Virrey Osorio, 30 / 15011 A Coruña / Ver situación

Complementos alimenticios que mejoran el tratamiento de lesiones cartilaginosas

¿Sabías que la dieta influye en los dolores articulares? Hay ciertos suplementos nutricionales como la cúrcuma, el colágeno o ciertas vitaminas, entre otros muchos, que ayudan a contrarrestar los síntomas de las personas que sufren desgaste en sus articulaciones provocados, por ejemplo, por la artrosis.

Llevar una alimentación y nutrición equilibrada, el ejercicio físico, perder peso o la fisioterapia se incluyen dentro de las medidas no farmacológicas que forman parte del tratamiento de lesiones cartilaginosas y tendinosas, pero no son las únicas. También están indicados ciertos suplementos alimentarios que, no están financiados en gran medida, y que carecen de efectos secundarios.

Para las personas que sufren desgaste en huesos y articulaciones, las que realizan ejercicio físico regular o las personas con sobrepeso, están indicados antirreumáticos de acción lenta. Se trata de complementos alimenticios formulados en base a glucosamina, condroitin sulfato, vitamina C y manganeso, entre otros.

Este tipo de complementos, modulan ligeramente la respuesta inflamatoria reduciendo los síntomas y sirven como apoyo a los antiinflamatorios no esteroideos.

Nuestro equipo médico los pauta a algunos pacientes en momentos de inestabilidad atmosférica, que es cuando empeora la artrosis, para ayudarles a mejorar los síntomas provocados por la misma.

Veamos ahora algunos ejemplos de sustancias que mejoran la salud de nuestras articulaciones:

 Colágeno hidrolizado (CH)

El colágeno está presente en nuestros cartílagos, ligamentos y tendones aportando flexibilidad, resistencia y grosor. Con el manganeso, ayuda a la formación del tejido conectivo y favorece el cuidado de los huesos. Mejora la función de las articulaciones y reduce el dolor.

Se denomina hidrolizado porque para que el colágeno sea un nutriente proteico asimilable tiene que haber pasado por un proceso de hidrolización.

Glucosamina

Es un amino-azúcar formado por la combinación de glucosa y glutamina. En nuestro organismo está presente principalmente en el cartílago. Tiene la capacidad de atraer y retener agua en el mismo, por lo que ayuda en la elasticidad y lubricación de las articulaciones.

Cúrcuma

Esta especia tiene un gran uso terapéutico, ya que aporta numerosos beneficios, entre ellos que tiene un elevado efecto antiinflamatorio.

 Vitaminas C y D

Tienen una elevada importancia en la salud ósea y en la protección del cartílago y su mantenimiento. La vitamina C es un potente antioxidante que estimula la producción de colágeno. Por su parte, la D es la responsable de la regulación del metabolismo del calcio en los huesos, entre otras funciones.

Ácidos grasos poliinsaturados Omega 3

Este tipo de suplementos alimentarios pueden influir en la inflamación articular, modificando los mediadores proinflamatorios, y ayudan a aliviar los síntomas provocados por las lesiones cartilaginosas.

Estos complementos dietéticos, como hemos mencionado anteriormente, no tienen efectos secundarios. El equipo médico de Surbone asesora a nuestros pacientes sobre el tratamiento más indicado en cada caso particular, atendiendo a su patología, síntomas y necesidades.

Os recordamos que para contactar con nuestra clínica, tenéis a vuestro disposición nuestro teléfono directo: 981 904 000 y el correo electrónico: info@surbone.com

 

Prev post
Next post
Abrir chat
Hola, ¿necesitas información sobre tu caso o una cita? Escríbenos sin compromiso.