Recomendaciones para pacientes con artrosis
La artrosis afecta a las articulaciones y supone la destrucción paulatina del cartílago. Por tanto, podemos sufrir esta enfermedad crónica en cualquier articulación, aunque las más frecuentes son las de las rodillas, manos, cadera y columna vertebral.
Tenemos que distinguir entre dos tipos de artrosis: primaria y secundaria. En el primer grupo se engloban las que se generan por el propio envejecimiento del organismo, sin una causa claramente demostrable.
La secundaria en cambio sí que tiene un desencadenante definido, y este puede ser un traumatismo, una infección, una fractura, una enfermedad metabólica como la gota, la condrocalcinosis, etcétera.
Exponemos en nuestra guía del paciente unas recomendaciones generales que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes con artrosis.
Categoría: Tratamientos