Bajo el lema “La fractura osteoporótica es un problema de todos” se ha celebrado el VI Congreso de la Sociedad Española de Fracturas Osteoporóticas (SEFRAOS). El Hotel Carrís Beiramar acogió entre los días 24 y 26 de enero una serie de mesas de debate, comunicaciones y conferencias con el fin de mantener informados sobre las novedades relacionadas con la osteoporosis a todos aquellos profesionales sanitarios interesados en la enfermedad.
El Congreso se clausuró el día 26 con la presentación del “Libro azul de la fractura osteoporótica en España”, elaborado por un equipo de médicos de diferentes especialidades relacionadas con esta enfermedad ósea, incluyendo expertos en atención primaria, cirugía ortopédica y traumatología, anestesiología, medicina interna, geriatría, rehabilitación, reumatología, hematología y enfermería.
El Dr. Adolfo Díez Pérez, Jefe del Servicio de Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas del Hospital del Mar de Barcelona y uno de los autores de la obra, señaló en la presentación que las fracturas de cadera son la primera causa de ocupación de camas hospitalarias en los servicios de traumatología actualmente. Mientras en los últimos años han descendido las fracturas causadas por accidentes viales, laborales o deportivos gracias a medidas preventivas, la fractura osteoporótica ha experimentado un acusado ascenso, principalmente por el aumento de la esperanza de vida y la explosión demográfica, y las previsiones apuntan que su número continúe aumentando en las próximas décadas.

El “Libro azul de la fractura osteoporótica en España” pretende establecer el mejor modo de abordar las fracturas de huesos causadas por la osteoporosis, unificando los estándares de actuación clínica en este campo, con el objetivo de mejorar la atención asistencial.