La rodilla es una de las articulaciones que puede experimentar un desgaste considerable debido al paso del tiempo o a patologías degenerativas. Por ello, en Surbone queremos detenernos hoy para explicar qué es el reemplazo unicompartimental, una técnica que hemos desarrollado en los últimos años.
La prótesis unicompartimental, en lugar de sustituir la totalidad de la articulación, reemplaza solo una parte, siendo así menos agresiva. Esta técnica protésica se utiliza cuando no se pueden aplicar otros métodos más conservadores, como analgésicos, terapia física o infiltraciones de medicamentos.
La prótesis de rodilla es una opción quirúrgica que se ha de tener en cuenta como posible solución cuando la enfermedad o traumatismo afecta a la calidad de vida, así cuando se impide realizar las actividades cotidianas más comunes, ya sea por dolor o por la limitación de movimientos. Además de lo ya mencionado, también se debe considerar cuando los tratamientos anteriores no han funcionado.
El reemplazo unicompartimental de rodilla es una intervención común en pacientes que padecen artrosis. Normalmente, en este tipo de patologías, el daño predomina en un compartimento específico, ya sea el lateral, medial o el Patelofemoral, lo que permite realizar un reemplazo unicompartimental como alternativa válida de tratamiento de prótesis.
La principal ventaja del reemplazo unicompartimental es obtener una rodilla más funcional, al conservar los ligamentos cruzados y gran parte de la arquitectura articular normal. Además, debido al extenso recorrido de la técnica, que comenzó en la década de los 60, se ha mejorado la biomecánica normal de la prótesis, permitiendo un diseño más anatómico al emplear técnicas e instrumentación más avanzadas. Las instalaciones de la Clínica Surbone, en el Hospital Modelo de A Coruña, cuentan con el equipamiento más moderno en el ámbito de la Cirugía Ortopédica y la Traumatología, siempre al tanto de las últimas novedades tecnológicas.
La operación de prótesis de rodilla consiste en sustituir las partes dañadas de la articulación por dos componentes que se fijan al hueso del paciente con un cemento especial, cargado de antibióticos. Entre ellos se coloca un polietileno de alta densidad que da movilidad a los componentes, favorece el deslizamiento y reparte las cargas de peso.
En definitiva, el reemplazo unicompartimental de rodilla, al ser una técnica menos agresiva, tiene una variedad de ventajas como la conservación de la parte de rodilla sana, la recuperación acelerada o una mayor conservación de hueso, de cara la necesidad de cirugías de revisión o sustitución a medio y largo plazo.
La atención en los pacientes, pilar clave en Surbone
En Surbone ponemos el énfasis en el paciente, analizando y estudiando cada caso para determinar si este tipo de prótesis es idóneo para cada cliente. Los candidatos para esta intervención deben tener ligamentos íntegros, así como el resto del cartílago de la rodilla en buen estado, para que la prótesis se pueda fijar correctamente.
Surbone ofrece una variedad de prótesis de diferentes tipos, como la de menisco móvil, conservación del ligamento cruzado o diseños condilares, adaptándose así a las necesidades de cada cliente. Este tipo de cirugías no está exento de complicaciones; por ello, desde la clínica seguimos los protocolos establecidos para asegurarnos de que los pacientes recuperen su rutina de forma rápida y sin dolor.
La prótesis unicompartimental no deja de ser un sustituto de una parte de la rodilla. Por eso, es importante continuar con un seguimiento y rehabilitación postoperatoria, así como un control del dolor perioperatorio. Desde Surbone indicamos, asesoramos y realizamos un acompañamiento a cada paciente.
Pide cita en Surbone para resolver todas tus dudas sobre prótesis de rodilla.
No dudes en consultarnos cualquier asunto que te preocupe. Estamos siempre a tu disposición en el teléfono: 981 904 000 o a través del formulario de contacto de nuestra web.